El verano y las vacaciones nos anima a buscar otros lugares, a descubrir nuevos manjares, a hacer cosas que no solemos hacer y donde el componente de placer lo encontramos en los pequeños detalles.
Ana, nuestra amiga Gastroviajera ha estado es Asturias, y
como lleva muy a gala el refrán de “donde fueres, haz lo que vieres”, nos ha
enviado esta simpática foto iniciándose en el arte de escanciar.
Si, habéis leído bien, escanciar es un arte, o por lo
menos eso se desprende de la postura a adoptar y de la técnica a aplicar.
Pero, vayamos al inicio, ¿Qué es escanciar?
Escanciar es el acto de servir, verter o decantar
bebida de la botella a una copa o vaso.
Hay dos bebidas por excelencia que se escancian, la sidra
natural y el txacolí, si bien "lo de escanciar el txakolí" solo lo hacen
los gipuzkoanos. Luego veremos el por qué.
¿Cómo servir el txakoli? Descubre la manera adecuada para
servir el txakoli según su denominación de origen.
¿En vaso o en copa? A la hora de servir el Txakoli
siempre surge la misma duda: ¿cuál es la manera más adecuada para disfrutar del
sabor de un buen Txakoli? Un debate que sigue estando de actualidad y que viene
tratándose en tertulias de barra desde hace muchísimo tiempo.
![]() |
Ainara sirviendo Txacoli |
Los Txakolis procedentes de Getaria como el Txakoli Txomin Etxaniz, debido a su ligera carbonización, son más propensos a ser servidos escanciados desde cierta altura del mismo modo que la sidra. Esto es así para que el líquido se rompa en la copa y de esta manera se desprende junto con las pequeñas agujas de carbónico todo su aroma y sabor. La elección de vaso para un txakoli de Getaria también es un punto clave a la hora de degustar esta bebida. Es recomendable que el vaso sea plano y de receptáculo bastante ancho. Por otro lado, los txakolis procedentes de Vizcaya como el Txakoli Gorka Izagirre, no requieren ser escanciados ya que su cuerpo es menos carbónico y deberán ser servidos siempre en copa. Como ya hemos dicho, la forma de servir un txakoli varía mucho no solo por su denominación de origen sino también por el gusto personal de cada persona. Hay quienes disfrutan más de un txakoli de Getaria en copa ya que de esta manera dicen reconocer mejor sus deliciosos aromas cítricos, herbáceos y florales.
Ainara lo prefiere en vaso ¿y tu?


Este tapón se está empezando a ver en algunos locales
donostiarras para servir también el Txacolí, como por ejemplo en Txocolo.

Para los más inexpertos, aún hay otro aparato que facilita “romper” la sidra, que son los escanciadores automáticos, que si bien ahorran en líquido, hace que el arte de escanciar pierda toda la gracia, y sobre todo el compadreo que supone hacerlo en grupo.
![]() |
Tomando Sidra en Petritegui |
![]() |
Tomando Txacoli en Katxiña |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.