
Si no hace mucho, os hablábamos del Pan Jamón Venezolano hoy lo haremos de sus inseparables amigas en las mesas venezolanas durante las fiestas navideñas, las hallacas o hayacas.
La palabra "Hallaca" proviene del guaraní y deriva de la palabra "ayúa" o "ayuar" que significa mezclar o revolver, de estas palabras se presume que "ayuaca" sea una cosa mezclada, que por deformación lingüística paso a llamarse "ayaca". Otra versión presume que la palabra procede de alguna lengua aborigen del occidente del país, cuyo significado es "envoltorio" o "bojote".

CEO de APPLEBEE |
Este plato tiene varias fases de elaboración, por lo que es una buena ocasión para disfrutar en Familia de confidencias, risas, intercambios de conocimientos, etc … donde pueden participar desde los más mayores a los más chicos, eso sí … si son capaces de encontrar los ingredientes en los supermercados, que la situación en Venezuela no lo hace fácil.
Haciendo Hallacas ... paso por paso |
Aquí os dejamos un pequeño video que con mucho cariño ha realizado Sandra Navarro Schussler para todos los Amigos y seguidores de GastroGenuino.
Una Familia Unida es Feliz entorno a la mesa.
¿Cómo es Sandra?
Me describo como una persona abierta de buen corazón, alegre, trabajadora, luchadora y
protectora de mi familia. Soy diseñadora de modas y orfebre, aunque ahora trabajo de
asistente de tesorería en un central azucarero y hago algunos encargos como Cheff. Mis sueños vivir feliz y
mostrar al mundo el valor y sabor de mi tierra.
Mi cocina es muy tradicional pero estoy pendiente de lo
actual y además me encanta. Creo que GastroGenuino es una puerta para los
amantes del buen hacer y el buen comer, una página llena de personas increíbles
que muestran lo mejor de sus países y costumbres gastronómicas ... nos une a
través de las comidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.