

Como todos habéis
imaginado, los secretos provienen del fondo de los mares, así podremos probar
los berberechos, mejillones, almejas, navajas, y un sinfín de buenos productos
del mar gracias a la Real Conservera Española. También estarán las que fueron
nombradas mejor producto GastroGenuino del 2016, las Anchoas que desde Santoña,
nos envía la Abuela María.
Los jardines del
fondo del mar se han convertido en huerta, y gracias a Suralgas, las podremos
poner en vuestras mesas, si además contamos con las manos de un joven y
prestigioso chef del Huarike, Victor Altamirano, para darles un toque especial, se
convierten en auténticos platos gourmet.
Suralgas no se
queda en su pequeña huerta, sino que ha desempolvado los manuscritos de los
antepasados que habitaban en la Atlántida y presentará en Madrid su nuevo
producto, un queso de Algas, y otro producto en el que aún está investigando …
regañas de algas.
De Cádiz también
vienen dos quesos de Pastor, quesos de Puerto Carrillo, dos quesos artesanos, uno
curado elaborado con leche cruda de cabra, y otro cremoso de hierbas
aromáticas.



Ninguna
civilización sería avanzada si no hubiera aprendido a elaborar vino, y ahí es
donde Pago de Cirsus, bodega navarra ha querido contribuir en esta expedición.
¿estará pensando en madurar su siguiente añada en las profundidades? … quién
sabe.
Y como este
descubrimiento debe contarse, ¿qué mejor que contar con Montse y Alejandro para
mostrar “elotroplano” del descubrimiento y documentarlo?