
Hoy os vamos a descubrir otro de los mercados que nos gusta visitar siempre que tenemos ocasión, en el mercado de Tolosa.
Este mercado lo podéis encontrar los sábados por la mañana, éste se divide
en tres zonas diferentes en función de lo que se puede encontrar, por un lado
tenemos el recinto del Tinglado o Zerkausia donde se venden los productos
autóctonos más representativos de la zona; en la Plaza Verdura, nos encontramos
con la feria de flores y plantas, y por último, en la Plaza Euskal
Herria se pueden encontrar productos que vienen de fuera y textiles.
Nosotros preferimos dirigirnos directamente a la zona donde los caseríos o
Baserri ponen a la venta los productos de temporada y sus pequeñas obras de
arte Gastronómicas.



Otro de los baserri que
podemos encontrarnos es a Jose Angel Loidi del caserío Etxe-Nagusi, que produce
frutas de temporada, así como elaboraciones propias de mermeladas varias,
membrillo, dulce de manzana, compota, bizcocho...
Entre tanto puesto, nos
llamó la atención el puesto de Kati y Ana María Izaguirre Alda, dos hermanas
que venden verduras de temporada, y como
nos dicen ellas, tratan de ofrecer cosas especiales y que no podrás encontrar
en el resto del mercado, como especies de patata llamadas Tayoca y Crones,
espárragos, acelga roja, patata blanca y roja etc… De hecho al ver los Crones,
reconozco que nunca antes los había visto, les pregunté por ellos, ¿qué eran? y
¿para qué servían? y con la naturalidad que sólo tienen las abuelas de los
pueblos, nos respondieron … “¿pues que van a ser? … Patatas” ( pareces “tonto”
¿acaso no lo ves? Debió pensar Kati para sí mientras con curiosidad yo examinaba
esa bandeja) y seguidamente, con una sonrisa especialmente dulce, dijo, “se
utilizan cocidos como guarnición, en asados, etc …”


Conversando un ratito con ellos, nos dijeron que el objetivo de este caserío es conseguir productos 100% naturales, principalmente lácteos (yogures variados, leche y queso de oveja y vaca, cuajada... ) y en menor medida carne de cerdo campero (chorizo, jamón, txistorra...).
![]() |
GG en la Fiesta de la Txuleta 2009 |
No obstante, para
nosotros ir al mercado de Tolosa se convierte en la excusa perfecta para
quedarnos a comer allí, y qué mejor sitio para hacerlo que en Casa Julián,
donde Matías Gorrotxategui y su hijo Xabi preparan su famosa Txuleta de las 3
texturas y unos pimientos asados que quitan el sentido … tanto que de ellos os
hablaré próximamente en un capítulo especial.
![]() |
Pimientos Asados Casa Julián |
DISFRUTAD DE LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
Y DESCUBRIRÉIS AUTÉNTICOS TESOROS GASTROGENUINOS
Mercados
especiales
MAYO
ABALTZISKETA, LARRAITZ. 1 de Mayo. Apertura de los prados de Aralar.
JUNIO
TOLOSA. Feria especial de San Juan.
SEPTIEMBRE
ASTEASU. Feria especial. Agrícola, ganadera y artesana.
IBARRA. Feria de la Guindilla de Ibarra.
OCTUBRE
TOLOSA. Feria especial ganadera.
ZIZURKIL. Feria agrícola y artesana.
TOLOSA. Tolosa Goxua (Feria especial del dulce)
ALEGIA. Feria agrícola.
NOVIEMBRE
TOLOSA. Semana de la Alubia.
DICIEMBRE
TOLOSA. Puente de la Constitución. Fiesta de la chuleta.
TOLOSA. Feria especial de Navidad
ABALTZISKETA, LARRAITZ. 1 de Mayo. Apertura de los prados de Aralar.
JUNIO
TOLOSA. Feria especial de San Juan.
SEPTIEMBRE
ASTEASU. Feria especial. Agrícola, ganadera y artesana.
IBARRA. Feria de la Guindilla de Ibarra.
OCTUBRE
TOLOSA. Feria especial ganadera.
ZIZURKIL. Feria agrícola y artesana.
TOLOSA. Tolosa Goxua (Feria especial del dulce)
ALEGIA. Feria agrícola.
NOVIEMBRE
TOLOSA. Semana de la Alubia.
DICIEMBRE
TOLOSA. Puente de la Constitución. Fiesta de la chuleta.
TOLOSA. Feria especial de Navidad