Vamos hoy con una
nueva entrega de conceptos, técnica y nombres culinarios tomados de la obra de
nuestro buen amigo Rafa Medina y que esperamos
os sean de utilidad.
COLA DE PESCADO: Conocida también por colapez, es uno de los ingredientes principales en la elaboración de las gelatinas, se suele comercializar en formato de hojas trasparentes y se utiliza generalmente para más consistencia a las gelatinas de carne o frutas, pero también se emplea en otros preparados, pero siempre para consumir fríos. Se disuelve en agua fría con suficiente antelación, poco remojada se disuelve con mucha dificultad, y en un líquido caliente puede estropear la preparación.
LAGARTILLO: Se conoce en la provincia de Córdoba (España), con ese nombre, el redondo de vacuno.
LAQUEAR: Untar un género alimenticio, antes de cocinarlo, con una crema mantecosa o grasa
PASTRAMI: También conocido como Pastrón, es un producto elaborado con carne roja sometida a proceso de salmuera. Se elabora colocándola en salazón con la adición de especias tales como ajo, mejorana, pimienta, albahaca etc…según gustos y se ahúma. Se sirve en rebanadas cortadas muy finas, sobre tostada o sándwich
ROSARIO: Carne muy tierna, del ganado vacuno, que discurre a lo largo del solomillo, que no siempre se retira.
VIRREY: Palometa roja, llamada con ese nombre en Asturias.
Seguiremos contándoos ... y desde hoy podréis encontrar todos los términos publicados pinchando en la siguiente imagen que encontraréis en el blog: