jueves, 23 de abril de 2015

SNACKS DE BACALAO

De todos es conocido las múltiples opciones de elaboración que admite un producto como el Bacalao, pero en el último salón Gourmet celebrado en Madrid tuvimos la oportunidad de descubrir una nueva aplicación de una de sus partes ... LA PIEL.
     Olga Clavel Pinillos nos comentaba que en algunos restaurantes ya se viene utilizando la piel bien churruscadita en la decoración de los platos, es más, incluso nosotros en casa, cuando hacemos el Bacalao a la plancha lo hacemos sobre el lomo con la piel, quedando ésta churruscada y con un exquisito sabor.
     Pero lo que nos encontramos en el Salón Gourmet, de la mano de la empresa Savia Natura, fue una línea de Snacks novedosa y a la vez muy rica en combinaciones, se trata de la línea  FishSnack’s, que no es mas que la evolución  de  una tradición ancestral adaptada a la tendencia de consumo y  gusto actual del consumidor, utilizando técnicas diseñadas específicamente para el desarrollo de Snacks de Pescado.
     Nos presentaron sus familias de crujientes de Bacalao y Salmón, avanzándonos su experimentación con otros pescados y que en breve las encontraremos en el mercado.


     Como nos indicaron, hemos repartido las muestras recibidas entre varios de los miembros de la Sociedad Gastronómica  GastroGenuinos para que las prueben con sus familias y amigos, y nos comenten qué les parecen. Como era de esperar, la acogida ha sido muy buena, muy sorprendente por su sabor y más al saber que se trataban de pieles de Bacalao. Muchos las confundían con las tradicionales cortezas de cerdo.


     En el mercado tienen diferentes variedades, todas en forma de sancks fríos, salvo una de ellas, la variedad "pre-frita", que necesita freírse en freidora o sartén a 190 - 200ºC durante tan sólo un minuto y cuya apariencia con la corteza de cerdo aumenta tanto en aspecto como en sabor, eso sí, resultando mucho más ligera, menos grasienta y por tanto más saludable.

     Es más, alguno de los amigos que han conseguido identificarlas en los juegos planteados en nuestro perfil gastrogenuino, nos han dado nuevas perspectivas de uso, mas allá del típico snack, como nos comenta Marisol Moreno Herrera " se pueden triturar y espolvorear en las ensaladas, consiguiendo sazonarlas de una forma diferente, sana y nutritiva". 
     Tal ha sido la aceptación que las Monjitas Dominicas de Lerma han disfrutado de ellas en una de sus cenas,

¿Qué habrán opinado de ellas? ¿les habrán gustado?



     Alguna amiga de Facebook, como Mª José Bernaza nos ha indicado que las ha visto en la Rambla, algo que no es extraño, puesto que la empresa está ubicada en Badalona, pero pronto las podréis adquirir a través del Club de Compra GastroGenuino.  ¿te atreverás a probarlas?
 


 
 
Isabel Diez Rubio ya tiene su pack degustación.
¡¡¡ Que lo disfrutes !!!



 

miércoles, 22 de abril de 2015

Pintxos Experience, es una experiencia gastronómica que, como su propio nombre indica, gira alrededor de los pintxos y las tapas y que en este año va a presentar dos citas en este mismo mes de abril
Serán los días 17 y 24 de este mes y las citas serán en San Sebastián y en Madrid (Hotel María Cristina y Parador de Alcalá de Henares respectivamente).




Dos de nuestras ciudades favoritas, una por historia, otra por entorno, pero ambas unidas por la buena cocina y la buena gente. Os invitamos a conocerlas ... y si queréis información de dónde comer y qué visitar, no dudéis en pedírnoslo en el email  gastrogenuino@gmail.com y os mandaremos información al respecto elaborada durante las Experience TOUR vividas.

martes, 14 de abril de 2015

CLOS 93 doq Priorat - Descubriendo sus vinos

     El Viernes pasado fue uno de esos días que se tienen marcados en el calendario, no por ser una fecha señalada o por ser Fiesta Nacional, ni nada por el estilo, sino porque íbamos a conocer a dos bodegueros, Josep Mª y Rubén Sabater, que estaban experimentando con nuevas creaciones en busca de la excelencia y de un producto diferente.
    
     Necesitábamos un sitio donde acogerles en Madrid, un sitio donde nos sintiéramos a gusto, y donde poder charlar con tranquilidad sobre su proyecto y el nuestro, cambiar impresiones y buscar vías de colaboración. Y por supuesto, donde poder catar esos vinos que ya tienen en el mercado y que con tanto cariño van promocionando allí donde se les requiere.

    
    
     Dicho y hecho, hablamos con Edu dueño de la Taberna San Fermín, situada en pleno centro de Madrid, cerca de la Basílica San Miguel y del mercado del mismo nombre, y él nos acogió como siempre hace...mesa reservada, copas a disposición, tapita para acompañar ... ¿Qué más se puede pedir?

     Mientras hablábamos y nos conocíamos, Rubén se encargaba de comprobar que el vino estaba en perfectas condiciones de temperatura y aireación, para ser degustado ... y cuando creyó que era el momento, nos presentó el vino:

L’interrogant: (43%garnatxa,45%cariñena,12%cabernet) 8.500 botellas. Composición variable según añada.
L’exclamació: recién salida al mercado, tan solo 820 botellas de un syrah 100%, fermentado con un 30% de rapa. (en el Priorat nadie mas ofrece un monovarietal de syrah).

     Nosotros estábamos descubriendo, no sólo 2 vinos muy buenos, sino a dos hermanos que aman su trabajo, les encanta contarlo y que miman hasta el más mínimo detalle, detalles que nos fueron relatando, uno a uno, no podíamos ni parpadear al estar absortos y embobados por la pasión transmitida por Josep al contar "su historia y su proyecto". 

     Os invitamos a probarlos y a descubrirlos... ya nos contaréis que os parecen.

     Actualmente están en la última fase de su proyecto experimental con la garnatxa del Po, por ahora se sabe que solo hay un 0,001% mundial, ellos tienen 250 plantas de esta variedad única con la que elaboran tan solo 122 botellas, las cuales hacen su crianza en botella enterradas bajo tierra en la misma finca.
    
    ¿madurar el vino bajo tierra?,  ¿queréis saber más? Rubén os lo explicará con todo detalle, y si es a pie de viñedo, mejor que mejor, ¿no?
 

" Como la garnatxa del Po es un clon de garnacha diferente, ya que no hace grado alcohólico, tiene mucho color, poca producción y taninos salvajes, todo lo contrario a la garnacha convencional, así que decidimos elaborarla sin alteración alguna, de la cepa a la botella, sin crianza en madera, ni ningun material que enmascarara esta variedad.
Por otra parte, estudios demuestran que a partir de 1,80 metros bajo tierra, la temperatura,humedad y presión son constantes, aunque nieve en invierno o llegue a los 40°C en verano. Además no le entran los rayos de luz ni las vibraciones que podrían tener en una cava subterrania normal.
Así que hicimos un agujero en la finca y las enterramos durante un año y medio dejando 3 muestras en la bodega haciendo la crianza convencional.



Nuestra sorpresa fue cuando al comparar, ambas crianzas expresaran claramente diferencias como:

Visualmente, en el corcho de la crianza en bodega había penetrado mas el vino por los poros, debido a las diferencias de presion entre el interior y exterior de la botella, en cambio, el corcho de las botellas que estaban bajo tierra estaba intacto.
El color del vino estaba mas limpio y brillante el la crianza bajo tierra.
Sin embargo, este ofrecía aromas reductivos que se iban cuando aireabas la copa.
Tambien notamos claramente que el vino enterrado bajo tierra estaba mas estructurado y ofrecía un tanino salvaje mas controlado mientras que la muestra de crianza en bodega era mas desordenado, necesitando por tanto mas tiempo en botella para pulirse.

Otra curiosidad de este vino va a ser su embalaje, individual y hecho artesanalmente cada uno de ellos, nada visto hasta ahora."
 
¿tendremos el privilegio de poder probarlo?
Recordar que sólo pueden elaborar 122 botellas.
 
 
Localización: Se encuentran hubicados en la población de El Lloar,(Priorat) a 5 km de Gratallops, son una pequeña bodega familiar cuya bodega se encuentra en los sótanos de la casa familiar de sus abuelos, y allí desde pequeños jugaban a hacer vino. Os invitamos a visitarles, os atenderán como si de familia se tratase y si está de temporada, una calçotada está asegurada.
 


















sábado, 11 de abril de 2015

CAFES BARRENENGOA, Tienda de confianza GastroGenuino

Desde GastroGenuino queremos presentaros hoy una de nuestras tiendas de confianza, descubierta en uno de esos viajes que combinan ocio, trabajo y placer y que en este caso nos llevo a Ciudad Real.
Se trata, esta vez, de una tienda dedicada al café, al café como se entendía antes, tostado y molido en el día y que así mantiene todas sus cualidades, esta tienda es Cafés Barrenengoa, situada en plena plaza mayor de Ciudad Real.
Fundada por Dámaso de Barrenengoa, político e industrial de origen vasco en el 1856 la empresa Cafés Barrenengoa se dedica a la fabricación, distribución y comercialización de café, así como de chocolates, té e infusiones. Son ya más de cinco generaciones las que se llevan dedicando al mundo del  café, lo que acredita una experiencia mas que notable a la vez que aporta la sabiduría de una familia dedicada a este mundo.

De entrada y como elemento diferenciador de establecimientos de este tipo que en realidad son cadenas comerciales, en Barrenengoa te atienden personalmente, te asesoran y te aconsejan, no solo te venden los productos, es la diferencia entre lo comercial y aquel que ama su trabajo y le gusta compartirlo con sus clientes.


Entre otros detalles importantes te preguntan cosas que los consumidores damos por hechas y que en realidad tienen mucha importancia, es el caso del tipo de cafetera que utilizamos, ya que el molido, que realizan en ese preciso momento, es diferente dependiendo del tipo de esta.

Así pues recomendaros este establecimiento en Ciudad Real, no solo habréis visitado una bonita ciudad, en la que por cierto se tapea estupendamente, sino que además del café os volveréis con un aroma increíble en el coche



jueves, 9 de abril de 2015

Caracoles de la Vega

Os dejamos aquí la entrevista que hicimos a la gente de Caracoles de la Vega en la Feria de MAD POP UP, no era una feria propiamente gastronómica pero allí estaban promocionando sus productos que como ya os hemos contado en alguna ocasión son excepcionales


lunes, 30 de marzo de 2015

DEGUSTACIONES DE EMBUTIDOS VALDESGUEVA





     Hemos tenido la oportunidad de probar los Embutidos que de forma Artesanal nos han llegado desde Cilleruelo de Arriba en Burgos.

     Allí, en plena Sierra de Cervera, una familia elabora de forma tradicional sus embutidos, cuidando al máximo la calidad de la materia prima y aplicando los "secretos" del Abuelo.




Cuando contactamos con ellos, David nos comentó en su ficha como nota a destacar que "todo lo que producimos lo hacemos de forma casi familiar entre un número muy reducido de personas, de esta forma es más fácil controlar todo y que cada cosa salga exactamente como queremos y con la calidad exigida por el cliente.
No tenemos stock, es decir, lo que mandamos a tienda o clientes, es producto, recién elaborado en caso de productos frescos,  o recién terminada su curación para productos curados. Digamos que de esta forma vendemos el producto en su momento óptimo con su mayor calidad".

     Desde la experiencia de GastroGenuino, podemos referiros que es exactamente como David indica, tuvimos que indicarles cuándo iban a producirse las degustaciones para que ellos prepararan el embutido de tal forma que llegaran en el estado óptimo para las degustaciones.  De hecho, por cuestiones de organización, tuvimos que adelantar la celebración de la primera y David nos advirtió que la cecina y el lomo llegarían algo tiernos, como así se puso de manifiesto entre las opiniones de los degustadores.

    
Embutidos Valdesgueva envió una muestra de los productos que elaboran ... nos quedamos sin poder probar las famosas morcillas burgalesas, pero como podéis ver en la foto superior, la variedad de productos que elaboran es muy grande y nos consta que están en proceso de ampliar su cartera de productos.

     Como ya hemos adelantado puntualmente en Facebook, hemos podido celebrar 2 degustaciones, contando con más 40 participantes entre ambas, con lo que os podéis imaginar que las opiniones han sido muchas, existiendo gustos para todo, ya que en la capacidad de enamorar de los productos, no sólo influye la calidad de la materia prima, sino el paladar y gusto del comensal así como la experiencia propia y la posibilidad de haber podido probar otros a lo largo de su vida, con lo que la comparación, se hace inevitable.

     Dicho todo esto, deciros que la calidad de los productos es máxima, que el buen hacer de la familia se saborea con cada bocado y que tras aunar las opiniones de ambas catas las conclusiones fueron las siguientes:

    Para la primera Cata, los chorizos, tanto el dulce como el picante, fueron las estrellas de la degustación, donde el lomo y la cecina decepcionaron levemente al estar blandos, algo que por otra parte nos adelantó David al realizarnos el envío y que no quisimos comentar en la degustación, para testar la validez de las opiniones de los participantes. De hecho, David tenía previsto enviar más cecina, pero no lo quiso hacer por no estar como el quería. Ese es uno de los grandes inconvenientes que tiene no tener stock y enviar productos en estado óptimo (frescura o curación). ¿inconveniente? para GastroGenuino no es un inconveniente ni un problema, mas bien es un SELLO DE CALIDAD el querer ofrecer el producto en estado óptimo a cada cliente, prefiriendo perder una venta, a vender un producto que no cumpla con los estándares de calidad de Embutidos Valdesgueva.



     Para la segunda Cata, los afortunados fueron los costaleros del paso de Cristo de la Fe y el Perdón de la Hermandad de los Estudiantes de Madrid, tras uno de sus ensayos.
     Esta degustación fue más numerosa y "desorganizada" por el espacio y la euforia de haber tenido el último ensayo previo a su salida procesional del Domingo de Ramos. Pero fue muy rica organizativamente hablando, ya que las opiniones y comentarios surgían en cualquier rincón de la Taberna San Fermín, de forma espontánea y desordenada, llegando incluso a establecerse debates entre los participantes, y ya se sabe ... que para gustos, los colores.
    Pero resumiendo el sentir de los participantes, la cecina y los salchichones de venado y jabalí fueron los "ganadores", destacando muchísimo el chorizo picante y el sabor ahumado de éste.

    Queremos transmitir desde GastroGenuino nuestro agradecimiento a Embutidos Valdesgueva por el cuidado de los pequeños detalles que han tenido y la preocupación que han tenido porque todo saliera fenomenal, felicitándolos por la calidad de sus productos y de sus miembros, en especial de David, que ha sido el interlocutor y con el que esperamos seguir contando para futuras ocasiones.
     En breve podréis encontrar todos estos productos en nuestro Club de Compras, y queríamos animar a los que habéis tenido la suerte de probarlos a compartir con nosotros vuestras impresiones.


        

viernes, 27 de marzo de 2015

VALORACIÓN DE UN MIEMBRO DE LA SOCIEDAD GASTRONÓMICA "GASTROGENUINO"

      Os presentamos hoy la información que nos envía uno de los miembros de la  Sociedad Gastronómica GastroGenuino y de su Club de Compras.
 

     Fue uno de los seleccionados para probar los garbanzos que nos cedió Alberto propietario de la marca Garbanzos de Daganzo, y que junto a los Chorizos oreados de Embutidos Valdesgueva, formamos un "combo" ideal para elaborar un cocido.

     Aclarar que como podréis observar en las fotos, nuestro amigo no utiliza la típica presentación del cocido madrileño en "tres vuelcos", sino que lo hace solo en dos, mezclando la sopa con los garbanzos.

 
     Como pretende ser leitmotiv para este blog, le pedimos que nos diera una valoración sencilla y clara de lo que le habían parecido los productos tras el proceso de elaboración y degustación de los mismos, no sólo suya, sino de los comensales que pudieron degustarla, teniendo claro que para gustos ... los colores y que todas las opiniones son respetables.
 
Su valoración fue sincera, correcta y comprensible.
De los garbanzos nos dijo que, siguiendo nuestras indicaciones, las mismas que a nosotros nos dio Alberto cuando fuimos a verle a la feria, puso los garbanzos en remojo la noche anterior con un poquito de bicarbonato (truquito) para ablandarlos.
 
   Al probarlos pudieron comprobar que prácticamente todos los garbanzos estaban enteros, blanditos por dentro, con una textura cremosa y  que no habían soltado ningún ollejo.
 
 
     Lo mas curioso fue la frase con la que acaba su valoración:

 "Estos son garbanzos que saben a garbanzo, como hacia mucho tiempo que no encontraba".

 
    
     En cuanto al chorizo oreado de Embutidos Valdesgueva, su valoración fue que es un chorizo "polivalente"apto para cocido, guisos e incluso plancha, con poca grasa pero mucho sabor con la proporción justa de especias que hace que en este caso aporte su sabor sin enmascarar ninguno de los otros, en fin un lujo.

 
 En fin nada mas queríamos transmitiros una nueva valoración de estos productos que en breve podréis encontrar en nuestro Club de Compras, y animaros a que los que habéis tenido la suerte de probarlos compartáis con nosotros vuestras impresiones.