Mostrando entradas con la etiqueta CATAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2018

EXPERIENCIAS GASTROGENUINAS EN MADRID ( II ) - LAS PATATAS BRAVAS

     Siguiendo con la trilogía que nos hemos propuesto contaros a todos aquellos de vosotros que nos pedís consejo sobre dónde ir a tapear, a comer, a beber … cuando venís a Madrid.

     Y recordando que para gustos los colores, y que a cada uno no gusta unos sitio por motivos diferentes, ya sea por la calidad de los productos, por la cantidad de las raciones, por el precio, por la ubicación (si es fácil o no aparcar), por el trato humano del personal, por las recomendaciones de amigos o de webs, etc … por ello, lo que contaremos a partir de ahora, son sólo sugerencias para aquellos que se atreven a confiar en GastroGenuino.

     Hoy vamos a hablaros de las Patatas Bravas

     Tan castizas o más que los Bocadillos de Calamares, éstas sufren muchas modificaciones en su elaboración y sobre todo en su salsa, pero básicamente son patatas de la variedad monalisa, cortadas en cuadraditos “irregulares” , tiernas por dentro y crujientes por fuera. Bañadas con una salsa “secreta” típica en cada Bar, donde el grado de picante es muy variable entre unos y otros.
     Normalmente os la servirán ya sobre las patatas, aunque hay quien la pone al lado para echarla al gusto, y quien la acompaña con una mahonesa.

     En esta ocasión, no seremos nosotros quien os hablemos de las Patatas Bravas, sino que será un gran amigo, un gran chef, Borja Letamendía quien desde su peculiar visión nos introduzca en este manjar gastronómico.
 

LA HISTORIA DE UNA PATATA, Y ADEMÁS, BRAVA

 
     Cristóbal Colón, italiano de nacimiento y el primer fichaje italiano de la historia de España (costó una barbaridad de dinero), aparece en todos los libros de la historia del mundo por algo que en verdad no ocurrió. En 1492 se produjo un descubrimiento del que al día de hoy, se aprovecha el 95% de los seres humanos. América?, No.  Patata?, sí. Y es que a su vuelta del continente americano trajo consigo este tubérculo cuya historia es alucinante. Otro día hablaremos de su historia. Hoy en día está presente en prácticamente todos los países del mundo.

     Hablemos de su uso en nuestro país. Por toda nuestra geografía para la tortilla, en Cataluña para la brandada de bacalao, en el País Vasco para el marmitako, en Galicia para el pulpo a la gallega, en Andalucía para la ensalada campera. Y otra vez, en toda nuestra geografía para la ensaladilla rusa y con salsa alioli y salsa brava.

 
LAS PATATAS A LA BRAVA

     No hay referencias de dónde y cómo se produjo la primera receta de patatas a la brava. Pero haciendo un juego de lógica la podemos situar sin mucho margen de error.

     Patatas, hoy en día en toda España. Y todo el año. Conseguir las mejores y saber cocinarlas es otro tema. En este caso, debemos concentrarnos en la salsa.

     La salsa brava; una de las salsas por excelencia de la cocina española. Pero, cómo se hace, cuáles son sus ingredientes?

     Simulando un tono de voz elevado, quiero decir:

¡¡¡¡¡¡ LA SALSA BRAVA NO SE HACE CON TOMATE!!!!!!!

     Incorporar salsa de tomate a la salsa brava es una práctica habitual en muchos bares de España. También, es habitual incorporar salsa de Tabasco para darle ese toque picante que debe estar presente en esta salsa. Dos errores lamentables que ocurren muy a menudo.

     La salsa brava es una de muchas recetas que se inventaron en España en tiempos de carencia. Impensable en esos tiempos, buscar ingredientes que no estuvieran en las pequeñas huertas o como mucho en los pequeños negocios de abarrotes de los pueblos.

     Por lo tanto, estamos hablando de una receta que nació con los ingredientes “que estaban al alcance”.

     Y al alcance, había harina, había una perola con caldo de gallina del corral de casa y de las verduras de la huerta, y por supuesto el ingrediente principal de esta famosa receta, en sus dos versiones: pimentón dulce y picante.

Y es que la salsa brava no necesita más:

1 cucharada de pimentón dulce

1 cucharada de pimentón picante

20 grs. de harina

2 delicitros de caldo de pollo o gallina

Sal y pimienta

1 cucharada de AOVE (Aceite de oliva virgen extra)

Punto y pelota. Esta es la única receta de salsa brava.



     Es muy fácil de hacer. El caldo, cuando más concentrado esté, mejor. Para eso, hay que hacer un fondo de cebollas, ajos, zanahorias, puerros, todo cortando finamente y pochado durante 15 minutos a fuego lento en un puchero. Del pollo necesitamos los huesos, o sea, la carcasa, los huesos del muslo y las alitas. Nada más. Todo asado en un horno a 250 grados durante 30 minutos. Que salga muy tostado. Se añade al puchero, chorreamos con media botella de vino tinto y cubrimos con agua. Cuatro horitas a fuego lento.

     Desechamos las verduras y los huesos del caldo, pasamos por un colador y enfriamos el caldo. Al día siguiente, veremos que la grasa del caldo está solidificada en la parte de arriba. Volveremos a colar y reduciremos el caldo a fuego medio durante 1 hora.

     Hemos obtenido un caldo con un sabor brutal.

     Y en este punto, hacemos la salsa. Otro puchero a fuego medio con el AOVE. Incorporamos la harina poco a poco y sin parar de remover con la ayuda de una varilla. Cuando se empiece a tostar, incorporamos los dos pimentones. Y a continuación el caldo. Cocemos durante 3 o 4 minutos, salpimentamos y la salsa brava está lista.

     Hay otro detalle muy importante para el momento de servir: patata caliente y salsa a temperatura ambiente.

     Y ya está.

     Una vez haberos explicado la elaboración de esta magnífica receta, debería daros un listado de aquellos locales donde las patatas con salsa brava son señal de identidad.

     Decírmelo vosotros.  Probar diferentes locales y averiguar cuál de ellos hace la auténtica salsa brava.

     Yo sólo os diré dónde he estado hoy tomando unas bravas de las buenas


Probando las Bravas con José Manuel Fernández,  cocinero y propietario del local
Alonso Bar Marisquería, Calle Gabriel Lobo No 18, 28002 Madrid, España.
 
 
¡¡¡¡¡Abrazos a todos GASTROGENUINOS!!!!!

 
     Como veis hay muchas curiosidades de las patatas bravas … descubrir quién deja más crujiente la patata, quién la cuece antes para que esté más tierna, qué grado de picante es el que más me gusta y mejor me permite disfrutar de esos momentos en la barra del bar … si, en la barra, porque al igual que con su predecesor, el Bocadillo de Calamares, la mejor forma de degustar unas patatas bravas, al menos para GastroGenuino, es de pie, en la barra y con una buena cañita de Mahou bien tirada y fresquita.

     De los lugares a probar, os recomendamos los siguientes:
Salsa Secreta Docamar

DOCAMAR.
El que dicen, tiene las Mejores Bravas de Madrid.
Calle Alcalá 337,28027 Madrid, España.

LA RAQUETISTA.
Calle Dr. Castelo, 19, 28009 Madrid, España.







Las Bravas más clásicas

     LAS BRAVAS. LAS MÁS TURÍSTICAS:  
     Pasaje. Matheu, 5, 28012 Madrid, España.


     ALONSO BAR MARISQUERÍA.
     La recomendación de nuestro chef estrella de Hoy.
     Calle Gabriel Lobo No 18, 28002 Madrid, España.
Innovación de un plato tradicional

     ESTADO PURO.
     Tapas al Estilo de Paco Roncero.
     Plaza Cánovas del Castillo, 4, 28014 Madrid, España.







¿y para ti? ¿cuáles son tus lugares preferidos para tomar una ración de Bravas?

     Algunos amigos nos dijeron los suyos, buscadlos y probadlos ... quizás os gusten mas que las propuestas GastroGenuinas.

 
Bar Gredos Calle del Arroyo Belincoso, 13 (Barrio de Moratalaz)

"Bravas” en Meléndez Valdés.
Bar el Córdoba también en Moratalaz.

La Maruca,

Y un largo etc …




 

FELIZ VERANO GASTROGENUINOS, y no dejéis de seguirnos, en breve tendremos el tercer capítulo de estas experiencias GastroGenuinas por Madrid:

Las Gallinejas & Entresijos, y otros manjares madrileños.

 

viernes, 4 de agosto de 2017

TI ALMERINDA - PROCOCINADOS PORTUGUESES


     Hoy os presentamos a TI ALMERINDA, representante de la cocina portuguesa, cocina muy afamada por sus pescados y guisos tradicionales.



 
     Esta empresa inició su actividad en 1983 cuando la Sra. Almerinda Fernandes Silva comenzó  haciendo Rissóis y pasteles de bacalao en su cocina.
     Era una tarea dura y trabajosa, ya que la masa para los Rissóis (Un Rissóis es una croqueta pequeña cubierta con masa quebrada o pan rallado y habitualmente frita o hecha al horno, que se rellena con ingredientes dulces o salados, siendo los más populares la carne o el pescado picados la masa). la hacían a mano y la estiraban con rodillo y a los pasteles de bacalao se les daba forma con 2 cucharas … y más si tenemos en cuenta que se elaboraban entre  500 y 600 unidades diarias.
    Su fama se extendió muy rápidamente y pronto tuvieron que ampliar instalaciones, incorporar más trabajadoras para adaptarse a las normativas de la Unión Europea en cuanto a los estándares de Calidad se refiere.
     En 1996, el 29 de Febrero, se constituye la nueva empresa “ ALMERINDA & FILHOS LDA”  y ya en 2005 toma posesión de la gerencia su hija (filha) Nelia junto a Joaquim Filipe.

     Ya desde el principio, aquella producción artesanal, con la masa extendida rodillo a mano, rellena de pescados y mariscos crujientes de sabor único y recetas tradicionales, hicieron de la marca Ti Almerinda un referente en Portugal.
     Pero casi 35 años después, la receta de empanadas con diversos ingredientes, las Samosas, sus croquetas, crepes, entre otros bocados continúan siendo un éxito, éxito logrado en gran medida a que en esta empresa Familiar, los hijos aprendieron trabajando durante años codo con codo con su madre.

Detalle del interior de una Perita de Pollo
     Estos productos precocinados dan un salto de calidad en lo que el mercado actual ofrece, y hemos de decir que de los probados por GastroGenuino en la degustación, las estrellas han sido las peritas de pollo, también llamadas Coxinha; son un aperitivo típico de la cocina brasileña y también de la cocina portuguesa elaborado con pechuga de pollo deshebrada envuelto en una masa, luego empanada y frita. Nada que ver con los “famosos” Nuggets que comen nuestros hijos, más sabrosas, más nutritivas, menos grasientas … y porqué no decirlo … más divertidas y vistosas.
Peritas de Pollo o Coxinha en la degustación de GastroGenuino del 07/07/2017
      Os dejamos una pequeña muestra de sus productos para abriros el apetito (pinchad en la foto de las empanadillas de cochinillo para acceder), y aunque de momento, no se pueden conseguir al por menor en España, estamos viendo la posibilidad de adquirirlos a través del Club de Compras GastroGenuino hasta que un avispado comerciante apueste por ellos.
FOTOS Y CATÁLOGO

Podéis visitar su página web para mayor información:
os dejamos una imagen de la creadora de esta marca y de sus fieles seguidores:
Ti Almerinda, Neila Pedro y Joaquim Pedro celebrando los 25 años de la Empresa
     Porque nos ha parecido entrañable, queremos invitaros a ver una entrevista en directo hecha a Almerinda en las fiestas de su pueblo ALCOBACA...
¿no me digáis que no es para comérsela?


 
     Espero que os haya gustado, y si tienes un restaurante o una tienda y quieres saber cómo obtenerlas, puedes solicitar más información a su distribuidor en España:
 
ANGEL GARCIA
SALES MANAGER ESPAÑA
TFL 680400734
ventas.espana@tialmerinda.pt
 

jueves, 13 de julio de 2017

"CHULA" NOCHE EN EL BISTROT

Queso Embrujo de la Sierra
y Lomo de la Chacinera de Laciana
     La noche del Viernes 7 de Julio, en la Pasa Blanca Bistrot tuvo lugar una nueva degustación organizada por GastroGenuino, donde se dieron cita nuevos productos y productores y donde se sumó uno de aquellos que estuvieron presentes en la primera degustación, allá por 2015, los Tomates Ecológicos de Dani Caballero (Alhaurín de la Torre).
 
     La semana no presagiaba nada bueno, mucha lluvia, mucho viento, problemas familiares de alguno de los productores que con más cariño estaba preparando la presentación de sus productos en Madrid … pero con el pistoletazo de salida a la degustación, todo se calmó y el ambiente de confraternización por el que se caracterizan las degustaciones de GastroGenuino, volvió a brillar para disfrute de todos los presentes.
La Pasa Blanca Bistrot, un lugar para descubrir en el corazón de Madrid (C/ la Pasa Nº4).
     La Pasa Blanca estaba llena, más de 50 personas entre asistentes y productores, todo un lujo para nosotros, todos colaborando en los preparativos, todos disfrutando de los productos, todos expectantes por el Show de variedades Final, todos recogiendo al finalizar … y todos marcharon con su obsequio gracias a arroces La Perla.
Aforo Completo
   La noche empezó con embrujo, Embrujo de la Sierra de Madrid y que gracias a la leche de las Ovejas de Maria Jesús y de Javier, y a su buen hacer como maestros queseros, pudimos disfrutar en forma de Queso, ¡¡¡ Qué queso !!! exclamaban algunos. Os dejamos el enlace de la visita que hicimos a sus instalaciones, para que los conozcáis mejor.
 http://gastrogenuino.blogspot.it/2017/03/visita-quesos-embrujo-de-la-sierra.html
 
 
Denise y ZIVA 4.0
Familia ""Chula" - Cervezas Villa de Madrid
     La degustación en esta ocasión servía para presentar en el centro de Madrid a ZIVA 4.0, nueva variedad elaborada por Cervezas Villa de Madrid, que además estuvo acompañada por alguna de sus “chulas” hermanas. Como Jacob nos prometió, la cerveza es un bombazo, una explosión de Aromas, de matices, que sólo al lado de su creador fuimos capaces de apreciarlos en su plenitud.
     Pero como decíamos, no probamos sólo la nueva Ziva, sino que pudimos probar la única SIN ALCOHOL elaborada artesanalmente, la recientemente premiada PILSNER, la siempre compleja TOSTADA y la NEGRA más dulce, que maridaba espectacularmente bien con los detalles que Denise nos había colocado en su rincón, el rincón de Deux Delices. ¿quién no sueña con un rincón así en su celebración, ya sea boda, comunión, cumpleaños o presentación? Pues Denise tuvo el detalle de organizarlo para GastroGenuino.
En el rincón dulce de GastroGenuino junto a Denise
Detalle del Salchichón
     Como os decía, Asel de La Chacinera de Laciana, había estado preparando con mucho mimo e ilusión su participación en esta degustación, pero circunstancias personales de última hora le impidieron estar, aunque si pudimos contar con algunos de sus productos más representativos, tales como morcillas, barbadas, diferentes chacinas como chorizos, salchichones, lomo, cecina, etc … embutidos de León que dejaron una grata impresión en los presentes, y más al conocer que el sistema de ahumado es tan tradicional como antiguo, usando la parte alta de la casa, sólo aireada por un pequeño ventanuco.
Ahumando la "casa" y su contenido
    
   Tal es la ilusión que Asel tenía en esta visita a Madrid para vivir una degustación GastroGenuina, que ya nos ha pedido que vayamos organizando otra, para que pueda presentar el mismo sus elaboraciones.
     Dentro del apartado de elaboraciones, debemos dar las gracias a la anfitriona, a Odi, que nos dejó boquiabiertos con las platos creados con algunos de los productos que le dimos para “trabajar”.
   Desde Valencia, nos llegó arroz de la variedad Albufera gracias a La Perla, y Odi lo transformó en pequeñas porciones rellenas de mozarella. Una exquisitez y que gracias a la acogida que tuvo, incorporará a su nueva carta.
Chef ODI
     También nos sorprendió rebozando de forma magistral las morcillas de “cordon” que desde Palencia nos envió Monserrat ( Morcillas “de la Peña”).
     En el apartado de novedades y de las que también tomó nota para su nueva carta, están los precocinados de Ti Almerinda que recién llegados de Portugal sorprendieron hasta el más pintado. Tuvimos la ocasión de probar una pequeña muestra de la extensa variedad que tienen, y en todos encontramos dos denominadores comunes: el producto se ve (no es una pasta deforme), y a pesar de ser fritos … no dejan los dedos grasientos, ¿por qué será?
Peritas de Pollo
     Destacaron las peritas de pollo, y más si las comparamos con los tan “socorridos” Nuggets, las chamucas y su intenso sabor a curry y las empanadillas de cochinillo. Según nos avanzó Angel, pronto podrán adquirirse en alguna de las grandes cadenas, pero mientras tanto, intentaremos gestionar su adquisición a través del Club de Compras GastroGenuino.


Una vez probado lo bueno, no queremos volver a lo de siempre.
 

     Mención aparte merecen Noelia y Javier, ellos han hecho de la pasión y tradición familiar su modus vivendi, y así hace poco más de 3 años se embarcaron en su proyecto de vida: “Quesos Campollano” , a la degustación vinieron con 5 de sus variedades más famosas: el ahumado, el de romero, a la cerveza, el de chili y el trufado. ¿cuál está mejor? Jajaja, es la eterna pregunta, y ya sabéis … para gustos los colores, y en este caso los sabores.
Preparando las Tablas de Queso
      Jacob de Cervezas Villa de Madrid quedó prendado del trufado y dijo que era el “novio” perfecto para su ZIVA 4.0, a mi personalmente el que me enamora es el de Chili, con un picante diferente, tenue pero que incita a seguir comiendo … a día de hoy no encuentro en el mercado queso alguno que se le asemeje, por ello recurro a Javier cada vez que tengo un evento o reunión familiar “importante”.
Javier advierte a Jacob ... ¡¡¡ Cuidadín con mi Queso Trufado !!!
     Javier y Noelia no sólo venían con “sus quesos”, sino que demostraron lo buena gente que son, y estuvieron ayudándonos en la preparación de la degustación, poniendo sus manos a nuestra disposición para dar buena cuenta de la cantidad de embutidos llegados desde León y que había que cortar y emplatar. MIL GRACIAS AMIGOS POR VUESTRA AYUDA. Ese es el espíritu GastroGenuino, donde lo importante no es lo propio, sino el compartir, el ayudar y el disfrutar todos juntos, como una Gran Familia.
Familia GastroGenuina
     Ayuda que también recibimos de Sofía, dueña de Estrategia Gastronómica, empresa dedicada al montaje y desarrollo de Eventos, y que con su profesionalidad y buen hacer hizo que la Degustación fuera un éxito. Éxito que también  tuvieron sus “perlitas” a tenor por la cantidad de gente que las adquirió al finalizar la noche.
Perlas y Balsámico - Un lujo
      Para acabar la parte gastronómica, hemos dejado para el final a los “más Grandes”, nos referimos a los Tomates Ecológicos de Dani Caballero, nos acompañaron en la primera Degustación GastroGenuina allá por finales de 2015, y han vuelto a estar presentes en esta ocasión, con la misma cara, con el mismo SABOOOOOOOOR y con el mismo ÉXITO. 
Salmorejo Tradicional
 
Tomate del que sabe a Tomate
aunque algunos vieron en ellos
"langostinos", con sus ojitos y todo.
     Casi se me saltan las lágrimas, cuando al finalizar la degustación, y tras haber visto el gusto y placer con que Alba “Aeris Bita”, joven y magnífica cantante, devoraba los platos de tomate durante el evento, le regalé uno para que se lo llevara a casa.
 
¿os acordáis del famoso anuncio ¡¡¡Un palo, un palo!!! ? 
Pues esa emoción transmitía esta joven, con los ojos vidriosos al recibir ¡¡¡ Un TOMATE, Un Tomate !!!.
  
     Para poner el broche y final a tan suculenta propuesta, contamos con la presencia de Purpurina, que quiso estar presente en el Bistrot y no lo hizo sola, lo hizo acompañada de Aeris Bita y Grotto para dejar una pequeña muestra de su talento, y hacer pasar un rato divertido a los presentes, entre trucos de magia, juegos, monólogos, actuaciones musicales … y a tenor por las imágenes, no se lo pasaron nada mal, ¿eh?
Purpurina y Grotto dándolo todo junto a Jesús (82 años) ¡¡¡quien lo diría!!!
     Como os adelantamos, gracias a Arroces LA PERLA, los asistentes pudieron llevarse a sus casas una pequeña bolsita de Arroz, esta vez de la variedad Selenia, que seguro les hará recordar los momentos vividos en esta fantástica noche de Julio.
Detalle de Arroz LA PERLA
     Los más avispados tuvieron la oportunidad de adquirir alguno de los productos degustados en el pequeño Slow Market montado a tal efecto al finalizar el Show de Purpurina, pero en breve todos vosotros también podréis adquirirlos, ya que os daremos los contactos para que os dirijáis directamente a los productores y allí comprar aquellos productos que más os hayan gustado.
 
PRODUCTORES/DISTRIBUIDORES PRESENTES EN LA DEGUSTACIÓN
 Una vez más queremos dar las gracias a todos los presentes y ausentes,
por su CONFIANZA y CARIÑO para con GASTROGENUINO,
donde contribuisteis a crear ese clima tan ESPECIAL
que hace que todo esto merezca la pena.
Nos vemos en la próxima, y hasta entonces … FELIZ VERANO

SI QUIERES VER TODAS LAS FOTOS DE LA DEGUSTACIÓN PINCHA EN EL ENLACE

viernes, 30 de junio de 2017

PRESENTACION ZIVA 4.0 EN LA PASA BLANCA BISTROT (07/07/2017)



     El próximo 7 de Julio tendrá lugar una nueva degustación organizada por GastroGenuino, en esta ocasión la degustación servirá para presentar entre otras novedades a la cerveza artesanal ZIVA 4.0 de Cervezas Villa de Madrid.

   Pero además servirá para conocer otros productos gourmet que desde distintos lugares nos han ido llegando. Por ello, os dejamos un detalle de lo que podremos degustar con cada una de “ las chulas”:

      CHULA SIN: 

o   TORTILLAS ODI. – Chef Odi (La Pasa Blanca Bistrot).

o   TABLA DE QUESOS – Queso artesano EMBRUJO DE LA SIERRA. (MADRID).

o   TABLA DE EMBUTIDOS – LA CHACINERA DE LACIANA. (LEÓN).

o   EMPANADILLA LANGOSTINO – precocinados TI ALMERINDA (PORTUGAL).

o   CROQUETA BACALAO – precocinados TI ALMERINDA (PORTUGAL).

o   CAVIAR – ESTRATEGIA GASTRONÓMICA.

o   QUESO de ROMERO – QUESOS CAMPOLLANO ( LA MANCHA).

      CHULA PILSNER:

o   DELICIAS de MORCILLA – MORCILLAS “DE LA PEÑA” (PALENCIA).

o   QUESOS AHUMADO / CERVEZA – QUESOS CAMPOLLANO ( LA MANCHA).

o   TOMATE + BALSÁMICO – TOMATES ECOLÓGICOS DANI (GRANADA) & ESTRATEGIA GASTRONÓMICA.

o   ARROZ con BOTILLO – LA CHACINERA DE LACIANA. (LEÓN)  junto con Chef Odi (La Pasa Blanca Bistrot).
 

     CHULA TOSTADA:

o   EMPANADILLA COCHINILLO – precocinados TI ALMERINDA (PORTUGAL).

o   PERAS DE POLLO – precocinados TI ALMERINDA (PORTUGAL).

o   QUESO CHILI / TRUFADO – QUESOS CAMPOLLANO ( LA MANCHA).

o   HUEVOS FRITOS CON BARBADA ADOBADA– LA CHACINERA DE LACIANA. (LEÓN)  junto con Chef Odi (La Pasa Blanca Bistrot)
 

    Una vez degustadas las 3 primeras “chulas” y como preámbulo a la presentación de ZIVA 4.0 tendremos la ocasión de probar un   SALMOREJO elaborado por Odi, la Chef de La Pasa Blanca Bistrot con los TOMATES  ECOLÓGICOS DANI (GRANADA).

                    CHULA ZIVA 4.0:  (PRESENTACIÓN)

o   TABLA DE QUESOS – Queso artesano EMBRUJO DE LA SIERRA. (MADRID)

o   TABLA DE EMBUTIDOS – LA CHACINERA DE LACIANA. (LEÓN)

o   HUEVOS ROTOS CON MORCILLA. – LA CHACINERA DE LACIANA. (LEÓN)  junto con Chef Odi (La Pasa Blanca Bistrot)

o   CROQUETAS DE MORCILLA – LA CHACINERA DE LACINA. (LEÓN)  junto con Chef Odi (La Pasa Blanca Bistrot)

o   CECINA (CORTE EN DIRECTO POR ASEL) – LA CHACINERA DE LACIANA. (LEÓN)

o   CHORIZOS A LA SIDRA. – LA CHACINERA DE LACIANA. (LEÓN)  junto con Chef Odi (La Pasa Blanca Bistrot)

o   CHAMUCAS – precocinados TI ALMERINDA (PORTUGAL)

     CHULA NEGRA:

o   DULCES TENTACIONES ELABORADAS POR DENISE (DELICES DEUX).

     Para acabar la degustación podremos disfrutar del  SHOW de PURPURINA y adquirir alguno de los productos en el Slow Market que se montará a tal efecto.
El precio es de 15€.
Duración: 2,5h aproximadamente.

Si quieres asistir, escribe a gastrogenuino@gmail.com (Plazas limitadas).

Más detalles de la Degustación en el siguiente post:
http://gastrogenuino.blogspot.it/2017/06/la-chula-delbistrot-es-una-nueva.html