Mostrando entradas con la etiqueta TIENDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIENDA. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2016

CARNIco ... El paraíso del Carnívoro Gourmet



     CARNIco, si miras la fachada te llamará la atención el escaparate ... Ahumado, donde se intuye el interior pero sin grandes alardes foto lumínicos ... Quieren que te imagines lo que te vas a encontrar.

     Y al entrar ...  SORPRESA, una tienda que parece sacada de otro tiempo, azulejos blancos, vigas de madera, con aspecto a tradicional y llena de exquisiteces.

Álvaro empieza a descubrirnos algunos secretos de este nuevo proyecto que me entusiasman, y no, no son los productos ... esos ya sabíamos que serían de primera, la Carne de la finca tiene fama, mucha fama, me refiero a los guiños familiares presentes en la tienda. Al entrar llama la atención el mural de baldosas blancas que guardan la espalda del personal que está despachando tras el mostrador, allí aparece una figura pintada que resultó ser su padre en la carnicería familiar de sus abuelos. Carnicería de la que procede la báscula que corona el mostrador, y que lleva más de 100 años despachando carne. Estás no son las únicas referencias a lo que viene siendo tres generaciones de carniceros, ya que tanto el "tocón" como la estructura metálica de la que cuelga la carne en el escaparate, proceden de la carnicería que tenía su padre.



     En Alvaro descubrimos un apasionado por el producto y eso se nota a poco que hables con el, pero también se nota en la tienda y en su apuesta global.

     En CARNIco tienes la oportunidad de adquirir todo aquello que tiene que ver con la carne, desde la propia carne en sus diferentes cortes y elaboraciones, hasta sus maridajes, pasando por los acompañamientos, entrantes, mandiles, huesos para emplatar y hasta cuchillos diferentes para cada ocasión, realizados especialmente para ellos por Pallarés Solsona.



Una propuesta que nos llamó la atención es que te ofrecen la posibilidad de que adquieras una pieza de carne y que ellos te la "maduren" en su caja fuerte. ¿Cómo se hace? Adquieres la pieza o piezas que más te gusten a un precio reducido, se etiqueta y se guarda en la cámara "fuerte" donde gracias al proceso de embalsamamiento de la pieza con la grasa purificada de vacuno, ésta se conserva perfectamente y va madurando en condiciones óptimas. Cuando tu quieres o necesitas disponer de tu pieza, te acercas y te la preparan, y puedes disponer de la pieza en su totalidad o sólo en parte, dejando el resto para futuras ocasiones especiales. Este novedoso sistema te permitirá probar la misma carne con diferentes tiempos de maduración, y decidir cuál es que te gusta mas, ahora que el debate sobre el tiempo de maduración óptimo de la carne está tan de moda.







¿Dónde está CARNIco? En la calle Eloy Gonzalo 33 en Madrid. ¿A qué esperas para acercarte?

Pronto os informaremos de los diferentes talleres que Álvaro Jiménez Barbero quiere realizar en su coqueta aula donde transmitirá de una forma pasional, sus conocimientos sobre la Carne y el mundo que la rodea, qué carne comprar según la elaboración a realizar y cómo cocinarla. Sirva como adelanto este video de cómo enfrentarse a un chuletón con sólo una sartén y una placa vitro cerámica.

     El producto que más nos llamó la atención es la flor de vacuno, grasa limpia de impurezas que proporcionará un sabor a tus platos que no dejará a nadie indiferente.


     Si queréis ver más fotos de nuestra visita a CARNIco , podéis hacerlo pinchando en el enlace siguiente:

GastroGenuino en CÁRNIco con Álvaro Jiménez


lunes, 4 de abril de 2016

PAN CASERO

     Hoy queremos hablaros de otra de la tiendas GastroGenuinas "Pan Casero", ubicada en el Paseo de la Chopera 1 (Madrid).
     Allí nos encontramos con Manuel Barriga, un apasionado de su trabajo, de lo que hace, el tipo de persona que se nota que disfruta de su día a día ya que para el es vocación pura.
     Su elección por el mundo del pan viene motivada por su curiosidad personal, por el interés que despierta en el en el proceso de creación de algo tan cotidiano como el pan y en el producto, es un "aficionado del pan" y se nota la pasión que pone cuando nos habla de el.

     La actividad de este artesano en el mundo "panadero" comienza por la inquietud de hacer "un buen pan" alejado de todo lo que en la actualidad se consume por la mayoría de la gente, consistente en pan congelado que simplemente se hornea en los establecimientos de destino. 

     Así pues, cuando hablamos con Manuel, éste se define a si mismo como un artesano autodidacta, amante de la investigación y de la experimentación en el mundo panario, que a pesar de contar ya con unos proveedores fijos de harinas y demás ingredientes no deja de probar o experimentar con otros productos, elaboraciones, etc. 
 

     Manuel se transforma en un panadero de los de antes, conoce y controla el proceso del pan de principio a fin, y que a poco que le preguntemos al visitar su pequeño obrador,  nos explicará sin problemas y de una manera comprensible todo sobre la masa madre ( tan de moda en la actualidad), la levadura madre, (verdadera precursora de las panificaciones y fermentaciones controladas), sobre todos los procesos que tengan que ver con el pan, etc.


ROSCOTONES
     Pan Casero es una panadería artesana que huye de las, tan de moda en la actualidad, cadenas y franquicias, allí la aspiración es ser la panadería del barrio, referencia de vecinos, esto le permite hacer lo que mas le gusta, cuidar del producto.

     Aunque no solo encontraremos pan, allí y ocasionalmente Manuel se lanza a otro tipo de elaboraciones, croissant, magdalenas y un producto estrella, a medio camino entre el roscón y el pannetone que tarda mas en salir del horno y reposar que en acabarse, se llama ROSCOTONE.

En Pan Casero podemos afirmar que hay un profesional que controla todo el proceso, desde la elección de las harinas apropiadas en función del pan a elaborar, hasta las cocciones adecuadas, etc ...  en definitiva sólo nos queda decir que Manuel es a todas luces la clara representación del espíritu GastroGenuino, artesano que crea un producto que enamora, elaborado por un enamorado de su producto.

jueves, 22 de octubre de 2015

PASTAS CASERAS BEATRIZ - PAMPLONA



Este verano, después de nuestro periplo vacacional por tierras vascas, en el viaje de vuelta teníamos que hacer una visita obligada a Lodosa. Allí hace años que conocimos las Conservas Perón y teníamos que parar allí a cargar el coche con diversos pedidos que nos habían hecho familiares y amigos, de Perón y sus conservas ya os contaremos otro día.



Como daba la casualidad de que no conocíamos Pamplona, pues dijimos, total que más nos da desviarnos 70 km del camino, y allá que nos fuimos.
Lo primero, decir de Pamplona que es una ciudad muy, pero que muy acogedora. Tiene una preciosa plaza llamada Plaza del Castillo, donde se encuentra ubicado el café Iruña desde 1888, ahí es nada!  



Fue el primer establecimiento con luz eléctrica en la capital navarra. Cuando cruzas su puerta, te sientes como si hubieras cruzado por el túnel del tiempo y estuvieras en el XIX, sus lámparas de la época, sus grandes espejos, y toda una cuidada decoración impresionan. Además, allí comenzó a escribir Ernest Hemingway “Por quién doblan las campanas”







Después de desayunar en el Café Iruña, como no podía ser de otra forma, estuvimos caminando por la calles Estafeta y Mercaderes. Anduvimos buscando algún recuerdo para llevar a los amigos y cual fue nuestra sorpresa cuando encontramos en la calle Estafeta nº22  Pastas  Beatriz. 


Al principio nos pasó desapercibida su fachada, porque no es la clásica pastelería con un súper escaparate lujoso y atrayente,  Pastas  Beatriz NO tiene escaparate! Sorprendente pero cierto, tiene únicamente una ventana  y es que a esta pastelería no le hace falta, te guía el olor a bollo recién hecho, a chocolate, a esencias, eso y la fila que se forma desde su entrada y que llega a media calle. 
Por supuesto nosotros no pudimos resistirnos y guiados por el olor hicimos la fila y esperamos ansiosos el turno, no solo para degustar sino para ver qué era lo que allí se nos ofrecería. Aquello es el paraíso del dulce, pero del dulce casero, ese que sabes que rebosará el relleno en cuanto des el primer bocado, y es que en Pastas Beatriz, si el bollo no viene relleno de serie, ellos te lo rellenan de lo que tú quieras, y eso sí a cascoporro, que no se vaya a quedar sequillo. 

No supimos por qué decidirnos porque además de buena pinta, allí los dulces se ven por montones. Compramos unos bollos suizos, uno lo pedimos relleno de chocolate y otro de manzana, también compramos lo que ellos llaman “garrotes” que en la mayoría de los sitios los conocemos como napolitanas, las cogimos de las pequeñas, de manzana, de chocolate blanco y chocolate negro. 

A cual mejor, incluso las de chocolate blanco resultaron excepcionales. También caímos en la tentación de las palmeritas de chocolate y las compartimos con amigos a la llegada y por supuesto fueron otro triunfo, el chocolate es como el de los Donuts fondant y está riquísimo. Y el mayor pecado que conozco para los amantes del chocolate también lo tienen allí, naranja confitada cubierta de chocolate negro, espectacular! Además hay que decir que no sólo tienen un producto magnífico en calidad y precio, sino que el personal es atento y amable por demás.

Fue un placer visitar Pamplona y conocer Pastas  Beatriz, nosotros volveremos sin duda, cuando? Espero que pronto!!

viernes, 9 de octubre de 2015

MURIAS PETIN-EMBUTIDOS ARTESANOS


Hoy queremos presentaros a un nuevo artesano de productos gourmet: Embutidos Murias Petín S.L,



Como ellos mismos indican, Embutidos Murias Petins SL son una empresa familiar, situada en Petin, Ourense. Comenzaron como una carnicería, en la que se iniciaron elaborando embutidos de forma tradicional y actualmente ya envían sus productos a más de 50 ciudades gracias a las nuevas tecnologías, aunque hay algo que no ha cambiado desde sus orígenes, como dice Guzmán Murias “El sabor de nuestros productos es especial y nuestra calidad nuestra señal de identidad.”   
    
El porqué de ese sabor tan especial, podemos encontrarlo en la localización geográfica de su granja, ya que ésta se encuentra una zona del interior de Ourense que se caracteriza por unos inviernos muy fríos y un clima más seco de lo habitual en Galicia, lo cual facilita el secado y el curado de los productos, y rodeada de un paraje natural, el gran embalse que separa el concello de la Rua del de Petín. La granja está rodeada de un campo de cultivo también de su propiedad, y que proporciona parte de la dieta de sus animales y a pocos kilómetros de las instalaciones de procesado, lo que minimiza el stress de los animales.
 
     Los embutidos se elaboran de manera artesanal, no utilizando conservantes ni aditivos, solamente productos naturales (pimentón, ajo y sal), el ahumado lo hacemos con leña de roble.

Como comenta Guzmán, “Nos dedicamos principalmente a la elaboración de embutidos y salazones de forma artesanal, disponemos de canales y despiece de cerdo de Galicia, para la elaboración de embutidos (matanza) a nivel particular y todo tipo de productos relacionados con la matanza (pimentón, tripa, hilo etc..)
El embutido se puede adquirir semicurado o curado y este ultimo también envasado al vacío.
También comercializamos canales y despieces de ternera gallega certificada en carnicería propia.
En nuestra granja, disponemos de cerdos vivos seleccionados todo el año, para criar la gente en sus propias casas.”


    
     Nosotros tuvimos la oportunidad de probar en la 3ª degustación GastroGenuina, dos de sus productos menos perecederos, el chorizo y el salchichón. Indicaros que nos sorprendieron gratamente por el sabor, de sabor intenso, especiado y con ligeros toques ahumados que sorprende al comensal.

http://murias.es/
VISITA SU WEB PARA HACER PEDIDOS

     Y los comentarios de los asistentes fueron mayoritariamente en ese sentido. 

     Desde aquí queremos agradecerle especialmente la “donación” de varios productos para que fueran sorteados entre los asistentes, y que de esta manera pudieran llevarse un trocito de la tierra Orensana a casa para degustarlo con la familia.

   La última sorpresa que nos llevamos fue recibir un par de botellas de su cosecha propia de uva Godello, la “otra uva” gallega, El racimo es muy pequeño, de forma cónica. La baya es de tamaño mediano, forma elíptica y color verde-amarilla Es la variedad de uva blanca con mayor potencial aromático de la península ibérica, tiene una excelente relación alcohol-acidez y una capacidad de envejecimiento de más de 10 años.

     La hemos probado, y nos gustó mucho, de fácil “beber” sus aromas frutales te embriagan, recordando por momentos al aroma de manzana.

Como dijo nuestro amigo Guzmán Murias, "unas costillas, una hora y cuarto de cocción con cachelos y grelos, un buen vino … y a correr".
Nosotros seguiremos su consejo, ¿y vosotros? Si queréis conocer mejor a sus animales y sus instalaciones, os animamos a entrar en los siguientes enlaces:


Fotos de la sala de despiece http://murias.es/sala-de-despiece/


viernes, 4 de septiembre de 2015

IDONEO RESTAURANTE



No es habitual en nuestro blog hablar de locales o restaurantes, pero hay casos ,como el del Restaurante Idoneo, que merecen excepciones, el concepto , el cuidado de las materias y el amor por la cocina justifican mas que de sobra este post.

A nuestro entender el sector de la restauración de enfrenta a un dilema, apuntarse a burbujas efímeras tanto en la cocina mas "casual" como en la alta cocina o, en su lugar, decantarse por la creatividad culinaria, conceptual y gestora para construir conceptos sólidos y originales que tiene un eje por encima de todo, COMER, por esta ultima es por la que apostamos y nos decantamos desde nuestro humilde blog.

Nos gustaría apoyar nuestra opinión en dos observaciones, en la normalidad, puede haber mucha innovación, y lo normal puede ser sencillo, pero no simple y menos aún vulgar.

Mojito de vermut
Siguiendo los conceptos anteriormente citados nos fuimos, gracias a la recomendación de nuestra amiga Lola, al polígono industrial Rio de Janeiro, en Algete, esperando encontrar un sitio a la medida de nuestras expectativas.

Victor Padilla
De entrada nos encontramos con un local sin excesivas pretensiones, propio de su localización en un polígono industrial.Te reciben lo creadores de esteconcepto de cocina, Victor y Felipe, y de entrada se nota que detrás de este proyecto hay personas, alma, ideas y tiempo de maduración.
Felipe Goicoetxea

Victor Padilla con 25 años de experiencia ,ha trabajado entre otros en la Passtisserie Paul de París, el Gran Hotel de Treviso o en Helen´s Bakery de Londres. Fué fundador de la pequeña pastelería de autor La Dulcería de Trafalgar. en pleno barrio de Chamberí. Hoy desaparecida. Es el responsable de la repostería y de la miniaturización 

Felipe Goikoetxea alma mater de la cocina de Idóneo. Enamorado de cada producto y cada ingrediente. Muy autocrítico con su trabajo. Co-creador junto a Victor del menú de degustación evoluciones 2.0, y con una importante trayectoria culinaria, nacional e internacional

Pan
De entrada te sorprenden detalles que en restaurantes de mayor renombre se descuidan habitualmente, el pan es casero, fruto de una variación de thanksgiving day bread, ideado por Víctor.

Salmorejo
El menú sigue una linea argumental clara, en la que la revisión y evolución de platos de la gastronomía clásica da lugar a verdaderas innovaciones que nos van sorprendiendo paso a paso

Claro ejemplo de ello es el Salmorejo cordobés con terciopelo de aguacate, fruto de la imaginación de un gran cocinero.

La gastronomía tradicional se refleja en la sucesión de platos, cada uno más sorprendente que el anterior. El rissoto con chipirón y shitake, la trucha de fiordo con brunoise de mango y gelee de citricos, el confit de pato albardado en papel de arroz y que pone el contrapunto frio, el filet mignon.... en fin todo un desarrollo gustativo que nos hace disfrutar de cada momento, todos ellos diferentes, de la cena.
Rissoto con Chipirón
Finaliza con un maravillosos pastel de manzana con envoltura de canela y caramelo en tres texturas, creación una vez mas de Victor que es un autentico broche de oro a un menú redondo.
Trucha de Fiorso


Cuando termina el menú uno se da cuenta de que es el resultado de la pasión por un trabajo bien hecho en el que no se cuentan las horas de trabajo y que son la expresión.

Pato albardado en papel de arroz
El restaurante Idóneo se configura como un valor añadido sobre una cocina creativa, que fusiona con lógica los ingredientes.La alta cocina no tiene por qué ser cara y esta es la palpable demostración de ello, los platos se suceden en una linea argumental en la que se respeta el producto, ensalzandolo en todo momento sin caer en "batiburrillos" sin sentido.
Pastel de Manzana

Reseñable es así mismo la continua presencia de los creadores en la sala, mostrando un constante interés por el cliente, al que explican las creaciones una a una, el sentido de las mismas y se interesan por la opinión del mismo, pulsando en todo momento la reacción a sus platos con la clara intención de mejorar en todo momento.

Ligando la actividad de su propuesta a los medios digitales, diseñando propuestas para poca gente en las que la atención puede ser personal, y sobre todo con la linea gastronómica que tienen desde nuestro blog solo podemos augurarles un futuro de lo mas prometedor

miércoles, 10 de junio de 2015

TIENDA DE CONFIANZA GASTROGENUINO

PESCADOS ALAMEDA - algo más que una pescadería

     Buenas tardes GastroGenuinos, hoy queremos descubriros una nueva tienda de confianza. Esta vez se trata de una pescadería. La encontraremos en el Polígono Európolis (Las Rozas) compartiendo local con la Casa de la Carne.
 
Mario (con Gorro) y Moisés (El "benjamín") muestran orgullosos su producto
 
 
Dos cosas nos atraen de esta tienda GastroGenuina, la primera es que encontramos SIEMPRE pescados y mariscos de primerísima Calidad a precios muy Competitivos y exquisitamente Frescos.
 
 
 
 
 
 
 
     La segunda, que sus dependientes conservan la esencia de la tienda de "galería comercial de toda la vida", amables, cercanos, familiares ... llamando a sus clientes por su nombre, y siempre tras una amable sonrisa un trato exquisito y profesional.


     Nosotros, desde que descubrimos esta tienda, hemos cambiado nuestros hábitos de consumo, ya no congelamos el pescado, y cuando nos apetece para comer o cenar, nos acercamos a ver a Mario, a Jesús y a Moisés ... y nos lo llevamos fresco, listo para preparar.
 
     Si te dejas aconsejar, podrás probar pescados que de otra manera nunca te atreverías a hacerlo.
     Si te dejas aconsejar, descubrirás nuevas formas de preparar las exquisiteces que tienen.
     Si te dejas aconsejar ... nunca te defraudarán.

 
     Ah, también se pueden hacer pedidos por teléfono, y si te encaprichas de algo ... Mario te lo conseguirá, siempre y cuando el precio sea justo. Nunca pagarás de más.


Pescados Alameda
C/ Copenhage Nº11
Pol. Európolis - Las Rozas
Teléfono: 91 752 42 41


 
Cuando les visites, no olvides decirles que eres GastroGenuino ... quizás te sorprendan
 
 

lunes, 18 de mayo de 2015

La Abacería de Marina

Como ya os contamos, este puente GastroGenuino ha partido con direcciones diferentes, Ricardo al norte (León) y David al sur (Badajoz).

De Badajoz nos trajimos muy gratas impresiones, como siempre, y una de nuestras tiendas de confianza favoritas, donde el buen hacer de su dueña, el amor por el producto de su tierra y la capacidad de estar constantemente buscando nuevos productos  en su entorno que aporten un valor añadido se ha convertido en una constante.


Es “La Abacería de Marina” si buscamos en el diccionario de la RAE el término “Abacería”  nos da la siguiente definición:
Abacería.
(De abacero).
1.       f. Puesto o tienda donde se venden al por menor aceite, vinagre, legumbres secas, bacalao, etc.


Pues en la de Marina, sito en la plaza del mercado en Fuente de Cantos,  nos encontramos con este puesto con el sabor inconfundible de los antiguos ultramarinos y la selección de una tienda Gourmet, de allí nos trajimos varios quesos de la zona en distintas presentaciones y formatos, tres vinos diferentes, y embutidos ibéricos de los que ya os hablaremos, pero sobre todo y lo más importante nos trajimos a Marina y su “Abacería”, si vais por Fuente de Cantos no dudéis en pasaros por allí y decir que vais de nuestra parte, seguro que os trata estupendamente ya que es signo distintivo de la casa.